Results for 'Felipe Navarro Rojo'

1000+ found
Order:
  1. ¿ Orfandad política de los intelectuales?:(Traducción y notas de José Calvo y Felipe Navarro Martínez).Vaclav Havel, José Calvo González & Felipe Navarro Martínez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:187-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper.Felipe Tello-Navarro & Marcelo Valenzuela-Cáceres - 2024 - Cinta de Moebio 79:13-22.
    Resumen:El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor Adorno y Karl Popper de 1961, publicada en el libro La disputa del positivismo en la sociología alemana. Los ejes del análisis son: Qué es la ciencia, cuál es su método. Para cumplir el objetivo, explicitaremos cada uno de los puntos antes mencionados, para luego, en una tercera etapa contrastar las aproximaciones de ambos autores. En las conclusiones se discuten las posibles derivas políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Sobre el pensamiento político y social de Václav Havel. Subsidios bibliográficos.Felipe Navarro Martínez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    O exílio dos músicos no Cone Sul: o Tango Rojo de Piru Gabetta.Alexandre Felipe Fiuza & Ernesto Bohoslavsky - 2012 - Dialogos 16 (Supl.).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Il n'y a pas de grand Autre. El materialismo teológico de Pascal.Luis Felip López-Espinosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:87-101.
    En su encierro durante la II Guerra Mundial, Althusser, según declaró, solamente tuvo al alcance un libro: los Pensées de Pascal, un clásico que, tras la reflexión religiosa, también planteó problemas epistemológicos, históricos y sociológicos de tal manera que en él se pueden encontrar rasgos “profundamente materialistas”. [1] La influencia de Pascal es expresa, cuando Althusser recoge la parábola de la conversión religiosa para explicar (insuficientemente) el fenómeno de la interpelación ideológica. Pero los textos de Pascal contienen intuiciones que sobrepasan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Jose M. López Piñero;, Víctor Navarro;, María Luz López;, José R. Bertomeu;, Antonio García Belmar;, Felipe Jerez. La actividad científica valenciana de la Ilustración. 2 volumes. 254 + 230 pp., illus., bibls., indexes. Valencia: Diputacio de Valencia, 1998. [REVIEW]Juan Pimentel - 2002 - Isis 93 (4):704-705.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fake Knowledge-How.J. Adam Carter & Jesus Navarro - 2024 - Philosophical Quarterly.
    Knowledge, like other things of value, can be faked. According to Hawley (2011), know-how is harder to fake than knowledge-that, given that merely apparent propositional knowledge is in general more resilient to our attempts at successful detection than are corresponding attempts to fake know-how. While Hawley’s reasoning for a kind of detection resilience asymmetry between know-how and know-that looks initially plausible, it should ultimately be resisted. In showing why, we outline different ways in which know-how can be faked even when (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora.Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Resumen:Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta clase (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Out of Our Minds: What We Think and How We Came to Think It.Felipe Fernández-Armesto - 2019 - University of California Press.
    _"A stimulating history of how the imagination interacted with its sibling psychological faculties—emotion, perception and reason—to shape the history of human mental life."—_The __Wall Street Journal__ To imagine—to see what is not there—is the startling ability that has fueled human development and innovation through the centuries. As a species we stand alone in our remarkable capacity to refashion the world after the picture in our minds. Traversing the realms of science, politics, religion, culture, philosophy, and history, Felipe Fernández-Armesto reveals (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. Problemas contemporáneos en la filosofía de la bioquímica.Gabriel Felipe Vallejos Baccelliere - 2022 - Culturas Cientificas 3 (1):45-77.
    Si bien en la filosofía de las ciencias ya se han explorado algunos ejemplos provenientes de la bioquímica como casos de estudio, la filosofía de la bioquímica es una subdisciplina naciente. En este artículo estudiaremos dos problemas filosóficos de relevancia contemporánea en esta ciencia. Por un lado, examinaremos las bases epistemológicas del problema del plegamiento de proteínas. En particular lo relacionado con la predicción de la estructura tridimensional de las proteínas a partir de su secuencia, asunto que ha dado mucho (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Modalizing in musical performance.Giulia Lorenzi & Felipe Morales Carbonell - forthcoming - Mind and Language.
    This article aims to connect issues in the epistemology of modality with issues in the philosophy of music, exploring how modalizing takes place in the context of musical performance. On the basis of studies of jazz improvisation and of classical music, it is shown that considerations about what is sonically, musically, and agentively possible play an important role for performers in the Western tonal tradition. We give a more systematic sketch of how a modal epistemology for musical performance could be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    A proximidade pesquisador/objeto como potência criativa: percursos investigativos entre as cenas musicais de Porto Alegre e Montevidéu.Felipe Gue Martini - 2018 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (3).
    A reflexão sobre a proximidade do pesquisador com seu objeto empírico de pesquisa, no caso as cenas musicais do rock independente de Porto Alegre e Montevidéu, surge a partir da noção de psicanálise do conhecimento objetivo, de Gaston Bachelard. Através de questionamentos teóricos críticos, o autor propõe a apreensão poética das realidades objetivas da pesquisa, onde a musicalidade é percebida como potencial metodológico no universo da observação participante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    ¿Qué queda para la crítica? Sobre los peligros de la inocencia en tiempos neoliberales.Paulo Ravecca, Elizabeth Dauphinee & Yamil Rojo - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):357-370.
    Este artículo explora las implicaciones para la academia y la política de lo que llamamos apegos a la inocencia. Luego de rastrear las formas en que la inocencia aparece en diferentes corrientes del pensamiento contemporáneo, nos concentramos en cómo ella protege a individuos y grupos de confrontar nuestra profunda participación en la opresión. Esta evasión de la responsabilidad funciona, en nuestra perspectiva, como un obstáculo para comprender el poder e interactuar éticamente. El artículo también examina cómo las dimensiones reduccionistas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    When Extremists Win: Cultural Transmission Via Iterated Learning When Populations Are Heterogeneous.Danielle J. Navarro, Andrew Perfors, Arthur Kary, Scott D. Brown & Chris Donkin - 2018 - Cognitive Science 42 (7):2108-2149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  14
    When Extremists Win: Cultural Transmission Via Iterated Learning When Populations Are Heterogeneous.Danielle J. Navarro, Amy Perfors, Arthur Kary, Scott D. Brown & Chris Donkin - 2018 - Cognitive Science 42 (7):2108-2149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  8
    Vulneración del principio de imparcialidad en las teorías procedimentales de la justicia: cartesianismo político vs el principio de responsabilidad de interlocución lógica.Andrés Felipe Agudelo Zorrilla - 2023 - Pensamiento 79 (303):333-344.
    Este artículo tiene el objetivo de delimitar el componente epistemológico en la indagación reflexiva de las teorías procedimentales de la justicia, específicamente, describiendo el modo en el que se exacerban en un modus operandi que se denomina como cartesianismo político, es decir, como la búsqueda cognitiva de ideas claras y distintas que normativizan la administración de la vida; posteriormente, se propondrá, en antagonismo al cartesianismo político, la posibilidad de regular la indagación en torno a los procedimientos para lograr una estructura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los Tópicos. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Hacia una propuesta metodológica para el estudio de la atenuación fónica en Es.Var.Atenuación.Diana Martínez Hernández & Antonio Hidalgo Navarro - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (1):25-58.
    Resumen El proyecto Es.Var.Atenuación se interesa por el estudio de la atenuación pragmática a nivel lingüístico, estructural, enunciativo y situacional, en corpus discursivos del español, a fin de reconocer las posibles estrategias atenuantes de un acto comunicativo. Para llevar a cabo el análisis se parte de una ficha de trabajo. Onomázein, 28, pp. 288–319; Albelda, Briz, Cestero, Kotwica y Villalba, 2014. Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación en corpus discursivos del español.. Oralia, 17, pp. 7–62) organizada en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  9
    La justificación interna en la argumentación jurídica de la corte constitucional en la acción de tutela contra sentencia judicial por defecto fáctico.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2012 - Ratio Juris 7 (14):89-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Sobre la imagen poética: Intimidad, Ser y Armonía en la interpretación heideggeriana de los himnos de Hölderlin.Andrés Felipe Ramírez Zuluaga - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:203-220.
    El § 10 del estudio de Heidegger acerca de Los himnos de Hölderlin “Germania” y “Rin” (2010), tiene por objeto la exposición del pensamiento inicial soportado en el poema “Germania” de Hölderlin en el horizonte hermenéutico abierto por los fragmentos de Heráclito; esto es posible, gracias al despliegue dinámico entre intimidad, ser y armonía, al menos como lo presenta el filósofo alemán, en donde se preserva el secreto del ser y se revela la imagen poética. Se trata en este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    The Trade-off between Impartiality and Freedom in the 21st Century Cures Act.David Fraile Navarro, Niccolò Tempini & David Teira - 2021 - Philosophy of Medicine 2 (1).
    Randomized controlled trials test new drugs using various debiasing devices to prevent participants from manipulating the trials. But participants often dislike controls, arguing that they impose a paternalist constraint on their legitimate preferences. The 21st Century Cures Act, passed by US Congress in 2016, encourages the Food and Drug Administration to use alternative testing methods, incorporating participants’ preferences, for regulatory purposes. We discuss, from a historical perspective, the trade-off between trial impartiality and participants’ freedom. We argue that the only way (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  4
    The atomistic view of heat in Lucretius.Jesús M. Montserrat & Luis Navarro - 2000 - Centaurus 42 (1):1-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  4
    The Water Cycle in Lucretius by.JesÚs M. Montserrat & Luis Navarro* - 1991 - Centaurus 34 (4):289-308.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Subjetivación en la espuma. Entre la disolución de la dialéctica inmunológica y la producción técnica de la inmunidad y el sujeto.Marcelo Navarro Morales - 2017 - Revista de Filosofía 73:143-160.
    En este trabajo analizo el surgimiento de las nuevas tecnologías de subjetivación farmacopornográficas como productos de un cambio en los esquemas de organización y resistencia inmunológica experimentados en los cuerpos sociales desde mediados del siglo XX, y que supone la neutralización técnica de la otredad inmunológicamente efectiva paralelo al desmoronamiento de la estructura y la semántica social dada la conformación de las espumas individualistas. Para ello, analizo los efectos somatopolíticos de un corpus representativo de dichas tecnologías de subjetivación: la Píldora (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Knowledge and Acknowledgement: Concept of Alterity as a Tool for Social Interaction.Ballarín Jm, Marín Fx & A. J. Navarro - 2012 - Ramon Llull Journal of Applied Ethics 3 (3):135-154.
    Human beings inhabit a symbolic reality that articulates meaning. This is culture understood as a web of meanings that actually builds our identity by providing guidance in the complexity of our environment. It is the complex interplay between identity and alterity, between interiority and exteriority, between familiarity and strangeness. Worldviews set up borders that delimit one's own world and others' ground by establishing stereotypes and prejudices. This article presents the results of a research project on prejudices towards the other in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    El prisma de la desigualdad. Sobre la contribución de Thomas Piketty a la reflexión del presente.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):389-408.
    La obra de Thomas Piketty supone una contribución significativa para el pensamiento crítico. Sus tesis han renovado el alcance de la reflexión económica tradicional y canalizado su atención al estudio de la desigualdad, un asunto fundamental en el capitalismo contemporáneo cuya reflexión se impone, asimismo, a la filosofía social. En un intento por dar cuenta de la profundidad de su planteamiento, en las siguientes líneas abordamos las tesis principales de su aproximación, centrándonos particularmente en la dinámica r>g que presenta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Introducción al estudio del derecho.Manuel Felipe Caamaño - 1950 - Bogotá,: Editorial Cromos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Apresentação e uma nota sobre Alvin C. Plantinga.Roberto Hofmeister Pich & Felipe de Matos Müller - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):5-17.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  4
    Libertad, derecho y propiedad: el fundamento de la propiedad en la filosofía del derecho de Kant y Fichte.Felipe Schwember Augier - 2013 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
  30. Metáforas de lo político.María G. Navarro - 2019 - In Hacer justicia haciendo compañía: Homenaje a M.ª Teresa López de la Vieja (editores: Isabel Roldán Gómez, Rosana Triviño Caballero, María G. Navarro, David Rodríguez-Arias, Concha Roldán Panadero). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 175-186.
    «Fortaleza» y «debilidad» son dos adjetivos que se han utilizado prolijamente en la literatura científica sobre institucionalismo para describir la permanencia o, por el contrario, la porosidad y maleabilidad de las reglas y principios rectores en los que están atrincheradas las instituciones que sobreviven en equilibrio y, por tanto, no son alteradas unilateralmente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  83
    Perspectiva social de la cognición.María G. Navarro - 2016 - Revista Tehura 9:31-33.
    Uno de los conceptos fundamentales del área de las Ciencias humanas y sociales es el de «cognición social». Este término se suele utilizar para referir teorías, categorías y principios que explican e interpretan fenómenos relacionados con el conocimiento que los seres humanos poseen sobre el mundo social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    The Guiding Thread of the Body as Methodology to a Self-knowledge in Nietzsche's Philosophy.Carlos Felipe Diaz-Sterling - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:102-124.
    RESUMEN Este artículo propone reinterpretar la noción de cuerpo en la filosofia de Nietzsche contrastada con dos perspectivas relevantes de los estudios nietzscheanos en habla hispana: primero, la idea de que el cuerpo es sinónimo de naturaleza; y segundo, la idea de que el cuerpo es causa del sujeto. Pasando la mirada sobre una parte de la obra -publicada e inédita- de Nietzsche posterior al año 1885, se observa que la noción de cuerpo funge el papel de una metodologia que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Ajuste transcultural en universitarios mexicanos con experiencia migratoria de retorno.Axel Manuel Navarro-Hernández, Carlos Alberto Garrido de la Calleja & Lucila María Pérez Muñoz - forthcoming - Voces de la Educación:39-71.
    Existe evidencia de que el ajuste transcultural influye en el desempeño académico en población migrante. A partir de un análisis categorial del discurso, este trabajo evidencia experiencias de ajuste transcultural en cinco migrantes retornados de nivel de licenciatura que emigraron a EE.UU. Los resultados ofrecen guías para diseñar intervenciones psicoeducativas en inclusión social para esta población en contextos universitarios.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    A Parresía Paulina e suas perspectivas: Uma análise teológica da linguagem franca a partir de Ef 6,19.Túlio Felipe de Paiva - 2016 - Revista de Teologia 10 (17):329-338.
    Within New Testament writings, but in a special way in Paul’s letters, we can observe a significant presence of the greek term parresía, or frank language. This term was not only a rhetorical-linguistic instrument, on Paul’s contemporary time, but an attitude made by the speaker, or by the epistolar author before his recipients. On Eph 6,19, we see this term and its relation with the evangelizing mission of the author. Moreover, this concept was not only a linguistic function for Paul’s (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    A realistic theory of law.Felipe Oliveira de Sousa - 2018 - Jurisprudence 9 (2):438-447.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad civil globalizada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Apuntes canónicos sobre el bautismo de los niños.Francisco Navarro Ruiz - 2023 - Isidorianum 13 (25):243-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Epistemology and politics in the pedagogical discourse.A. Ruipérez Sánchez, D. Navarro Ortiz, Mª T. Bueno Gutiérrez & P. Sánchez Vera - 1983 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 5:131.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    La lenta eclosión de la crisálida. Sobre marxismo, naturaleza y transformación ecosocial.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Isegoría 69:e04.
    El marxismo ecológico es una de las corrientes de pensamiento crítico más prometedoras del presente. En las siguientes líneas exponemos algunas de sus características teóricas por medio de las tesis de Saito y Moore. Tras ello, introducimos abordajes más prácticos inclinados a hacer posible una transición ecosocial justa: nos apoyamos en la teoría de las necesidades (Madorrán) y en intervenciones con perspectiva de clase (Keucheyan, Huber). Concluimos poniendo de manifiesto ciertos presupuestos problemáticos de la teoría marxista a través de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  75
    Alfredo Deaño and the non-accidental transition of thought.Maria G. Navarro - 2016 - Archives for the Philosohy and History of Soft Computing (1):1-13.
    If the cultural variations concerning knowledge and research on ordinary reasoning are part of cultural history, what kind of historiographical method is needed in order to present the history of its evolution? This paper proposes to introduce the study of theories of reasoning into a historiographic perspective because we assume that the answer to the previous question does not only depend of internal controversies about how reasoning performance is explained by current theories of reasoning. [...].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  53
    El final de una tensión esencial: Hermenéutica filosófica y teorías de la argumentación.María G. Navarro - 2010 - Arbor 742:321-338.
    Las definiciones de argumentación son tan variadas como las distintas posiciones existentes en torno a la pregunta de qué hacemos exactamente cuando argumentamos y cuándo estamos, de hecho, argumentando. Incluso el mismo autor puede ofrecer más de una definición de lo que entiende por argumentación; en parte, porque el problema de la argumentación no se circunscribe a un solo ámbito, ni del conocimiento ni de la vida práctica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Una Concepción ética del conocimiento y sus repercusiones prácticas.David Navarro - 2023 - Cuadernos de Filosofía 78.
    Es necesario considerar la ciencia como un producto histórico y cultural para poder comprender su estatus epistemológico. Frente a las posiciones relativistas que consideran que no existe la posibilidad de trascender la perspectiva de una mirada necesariamente anclada en una u otra cultura y su equipaje conceptual, sostenemos que siendo innegablemente cierto que la ciencia es también un producto cultural, es sin embargo mucho más y se erige como un saber de tipo transcultural, es decir, que trasciende los elementos locales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. An epistemic argument for evolutionary dispositions.Cristina Villegas & Felipe Morales Carbonell - 2024 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 39 (1):89-108.
    The use of dispositions has been put into question many times in the philosophical literature, especially with regards to how dispositional attributions can be justified. Yet, dispositions are an important part not only of our everyday talk but also of our scientific practices. In this paper, we develop an argument that infers the epistemic justification of dispositional talk from itsindispensability for carrying out basic epistemological projects, and we apply it to the use of dispositions in evolutionary biology. For doing this, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    El pensador materialista de la historia: una aproximación a la filosofía de la historia de Walter Benjamin.Felipe Valdés Sepúlveda - 2021 - Otrosiglo 5 (2):58-77.
    En 1913, Walter Benjamín, escribirá un ensayo titulado Metafísica de la Juventud. En él se expresarán los inicios de una reflexión filosófica sobre la historia, que acompañarán a este pensador durante toda su vida y cuya cristalización más elaborada corresponde a su texto Tesis sobre el concepto de Historia. El objetivo de este escrito es plantear una constelación de ideas que permita dar cuenta de algunos momentos claves en el desarrollo de la filosofía de la historia de este pensador hasta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    In the Spirit: A Phenomenology of Faith, by Steven DeLay.Felipe Vargas Sotela - 2022 - Journal for Continental Philosophy of Religion 4 (2):232-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    ¿Es Filolao el oponente del De prisca medicina?Andrés Felipe Chauta Velandia - 2021 - Escritos 29 (63):264-286.
    The relationship between philosophy and medicine in antiquity has been extensively discussed by commentators and scholars. The objective of this article was to determine if it is possible to assert that the Hippocratic treatise De prisca Medicina is a criticism directed at Philolaus and, if possible, in what terms it could be stated. With this in mind, the work concentrates on the characterization of the position of the opponent of the author of said treatise in DM § 1. 15-21. Particular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5.Andrés Felipe Villamil Lozano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):137-156.
    Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  69
    Hermenéutica.María G. Navarro - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 271--276.
  49.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Language After Heidegger by Krzysztof Ziarek.José Felipe Alvergue - 2016 - Substance 45 (2):176-182.
    Poetic Disinterest: Power, Movement, and Language After HeideggerKrzysztof Ziarek’s study of Martin Heidegger calls attention to the German philosopher’s writing and to the movement and momentum of his poetic practice. Ziarek frames Heidegger’s thinking-writing as a practice focused on what is revealed in the turning of words, on what appears in the synergy between words as signs and words in their singular relationship to the world. In this translation and interpretation of volumes 71 and 74 of Heidegger’s Collected Works, Ziarek (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000